Ciclo de formación Periné y movimiento®
Módulo 2 : Repertorio y pedagogía
Presentación
Este módulo permite terminar la adquisición de las sesiones del repertorio.
Es también dedicado al principio del aprendizaje de la restitución de una de las 10 sesiones.
Informaciones prácticas
En Madrid 2019
Docente : Gloria Gastaminza
Curso de 30h
Fechas: De 12 y 13 de Enero 2019 Parte a y
de 9 y 10 de Febrero 2019 Parte b
Sábados: 13h-20.30h
Domingos 9h-17.30h (pausa una hora para comer)
Sala DeYoga, Camino de La Zarzuela 11, 2º izq - Aravaca
28023 Madrid
Para mas información y reservas, enviar un email a: Cette adresse e-mail est protégée contre les robots spammeurs. Vous devez activer le JavaScript pour la visualiser.
O llamar directamente al numero 625207802 (numero español)
Programa
Primer día de clase
Mañana
- Introducción. Preguntas/respuestas respecto a las prácticas hechas durante el primer módulo y entre los dos módulos.
- Práctica de la séptima hora del repertorio. Temas principal: “el haz pubo-rectal”.
- Apuntes personales e intercambio verbal: impresiones personales de la sesión.
- Apuntes de la cronología de la clase con enfoque a las características de la progresión y a las palabras-claves.
Tarde
- Anatomía: fascias y tejidos de mantenimiento pasivos del periné. Relaciones con la pared abdominal.
- Continuación de los apuntes de la séptima sesión.
- Presentación: los prolapsos. Ilustraciones, proyecciones, sesión de preguntas/respuestas.
- Pedagogía: haz pubo-rectal y estabilidad perineal: movilización especifica de este haz.
- Práctica de la octava hora del repertorio. Tema principal: “¿hipopresión o presión?”
Segundo día de clase
Mañana
- Apuntes personales e intercambio verbal: impresiones personales de la sesión.
- Apuntes de la cronología de la clase con enfoque a las características de la progresión y a las palabras-claves.
- Presentación PowerPoint y taller práctico: los factores de hiper/hipopresión.
Tarde
- Continuación de la presentación y taller práctico: los factores de hiper/hipopresión.
- Pedagogía: la elección de la hipo o hiperpresión en el progreso de método.
- Práctica de la novena hora del repertorio. Tema principal: “probar la fuerza del periné en varias situaciones”.
- Apuntes personales e intercambio verbal: impresiones personales de la sesión.
- Apuntes de la cronología de la clase con enfoque a las características de la progresión y a las palabras-claves.
Tercer día de clase
Mañana
- Práctica de la décima hora del repertorio. Tema principal: “retomar los temas principales de la serie”.
- Apuntes personales e intercambio verbal: impresiones personales de la sesión.
- Apuntes de la cronología de la clase con enfoque a las características de la progresión y a las palabras-claves.
- Resumen/síntesis de la totalidad de las 10 sesiones en una tabla.
- Presentación y práctica: la movilización visceral.
Rol de la gravedad sobre las vísceras y las fascias gracias al juego de las alternancias de los elementos en declive. - Efecto sobre la circulación y el reconocimiento sensorial interno de la pelvis inferior.
Tarde
- Resumen/síntesis de la totalidad de las 10 sesiones en una tabla.
- Preparación de la clase dada en común: definición de las secuencias, atribución de los papeles.
Cuarto día de clase
Mañana
- H1 dada por la totalidad de los alumnos de la formación. Apreciación crítica y pedagógica.
Tarde
- Presentación: las evaluaciones durante cada clase de una hora: metodología, presentación de los cuestionarios.
- Pedagogía: noción de ritmo, eventual trabajo con música.
- Evaluación del módulo.
N.B.
Las arras de reservas de plazas no se devuelven. En caso de no poder asistir al curso, (bajo documento justificativo) se puede trasladar la cantidad de dinero entregada para la reserva a otro curso programado en los 12 meses siguientes a la fecha de inicio del curso inicialmente reservado.
En el caso de no llegar al número mínimo de participantes, Anatomía para el Movimiento® se reserva el derecho de anular cualquier curso hasta 21 días antes de la fecha de inicio. En caso de anulación del curso por parte de Anatomía para el Movimiento®, los participantes deciden si las arras se trasladan a otro curso o si se devuelven por completo.
El material de pedagogía suficiente y necesario para la asimilación de los contenidos se está incluido en cada curso. Por esta razón LA TOMA DE IMAGENES, VIDEOS, Y AUDIOS DURANTE EL CURSO SE REALIZARÁ ÚNICAMENTE BAJO CONSENTIMIENTO PREVIO DEL PROFESSOR DEL CURSO.